• Inicio
  • U.P.N.
  • Programas
    Lic. en Pedagogía Lic. en Psicología Educativa Lic. en Intervención Educativa Mtria. Docencia e Innovación Educativa Mtria. Educación Básica Mtria. Educación Media Superior Doctorado en Desarrollo Educativo
  • Control Escolar
    Portal de alumnos Control Escolar Calendario Carga Académica Programas Indicativos
  • Titulación
  • Servicio Social
  • Biblioteca
  • Subsedes
  • Contacto
  • Normatividad

Maestría en Educación Media Superior

  • Presentación
  • Mapa curricular

Presentación

La Maestría en Educación Media Superior está enfocada a docentes de educación media superior interesados en comprender los principales retos de enseñanza que se presentan en este nivel educativo; las dificultades que poseen los alumnos en el aprendizaje; las características de la propuesta didáctica vigente en los materiales oficiales y; las estrategias didácticas que pueden incidir en la mejora de su desempeño como docentes. Así mismo se considera el ingreso de personal directivo que ocupe funciones relacionadas con la docencia, investigación, difusión de la cultura y administración.

La MEMS se ofrece en dos modalidades:

  • Semiescolarizada.
  • En línea en todo el Estado.

  • Objetivo

  • Formar docentes altamente competentes para ejercer tareas de docencia y gestión para la formación de jóvenes con responsabilidad y oportunidad en Educación Media Superior.
  • Adquirir competencias genéricas y específicas, fundadas en conocimientos racionales y reconocidos, procedentes de las distintas disciplinas de estudio y de los conocimientos derivados de la práctica, de conformidad con los Acuerdos Secretariales 447, 449 y 488.
  • Fortalecer las competencias de carácter transversal con las que ya cuentan los profesores de educación media superior, cualquiera que sea su disciplina de origen.

  • Características del programa

    El programa consta de dos especializaciones con duración de un año cada una:

    Primer año :Especialización en Educación Media Superior. Línea I. Formación en Competencias Genéricas para la Docencia.

    Segundo año :Especialización en Planeación y Conducción del Aprendizaje. Línea II. Formación en Enseñanza de los Objetos de Aprendizaje, atendiendo los campos disciplinares de la Reforma Integral de la Educación Media superior en las sublíneas: Matemáticas, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Humanidades, Comunicación y Gestión Institucional.

    Al término del primer año, una vez acreditada la primera especialización, el alumno podrá optar por el diploma correspondiente o proseguir con la segunda que le permitirá obtener el grado de maestría, cubriendo los requisitos académicos correspondientes.

  • Cada especialidad tiene 3 módulos.
  • El propedéutico se realiza en 4 sesiones.
  • La maestría tiene una duración de dos años, incluido el propedéutico.
  • Las sesiones presenciales son semanales, ya sea los viernes, los sábados o el día y el lugar que el grupo proponga o se adecúe a las necesidades de la mayoría.
  • Si se constituye un grupo interesado en la MEMS, con gusto acudiremos en el lugar y fecha que se proponga para la presentación de ella, ampliar la información, establecer compromisos institucionales y disipar dudas.
  • Mapa curricular

    El mapa cirricular de la maestrpia se conforma de 6 módulos:


    Especialización en Educación Media Superior (EEMS)
    Línea I. Formación en competencias genéricas para la docencia
    Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre Tercer cuatrimestre
    Módulo I
    Competencias para la Docencia
    Módulo II
    Temas Selectos I
    Módulo III
    Especializado I
     
    Especialización en Planeación y Conducción del Aprendizaje
    Línea II. Formación en enseñanza de los objetos de aprendizaje (EPCA)
    Matemáticas, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Humanidades,
    Comunicación y Gestión Institucional
    Cuarto cuatrimestre Quinto cuatrimestre Sexto cuatrimestre
    Módulo IV
    Competencias para la enseñanza de los objetivos de aprendizaje
    Módulo V
    Temas Selectos II
    Módulo VI
    Especializado II
    Triptico        Convocatoria        Registrarse        Ir al Inicio

    U.P.N. Unidad 03A

    Detalles de Contacto

    • oficial@upnlapaz.edu.mx
    • www.upnlapaz.edu.mx
    • Blvd. Francisco J. Mújica esq. Prol. Benito Beltrán, La Paz, B.C.S.
    • (612) 125 95 55 y 125 95 75

    Derechos reservados © 2025 Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A