• Inicio
  • U.P.N.
  • Programas
    Lic. en Pedagogía Lic. en Psicología Educativa Lic. en Intervención Educativa Mtria. Docencia e Innovación Educativa Mtria. Educación Básica Mtria. Educación Media Superior Doctorado en Desarrollo Educativo
  • Control Escolar
    Portal de alumnos Control Escolar Calendario Carga Académica Programas Indicativos
  • Titulación
  • Servicio Social
  • Biblioteca
  • Subsedes
  • Contacto
  • Normatividad
  • Servicio Social
  • Prácticas Profesionales
  • Documentación

¿Qué es el Servicio Social?

Se entiende por servicio social el desempeño temporal y obligatorio de actividades que, acordes con la formación académica de los prestadores, están encaminadas a desarrollar la práctica profesional de la comunidad universitaria en beneficio de la sociedad; cuya realización es requisito previo para la obtención del Título de Licenciatura

Objetivos

  • Desarrollar en el estudiante una conciencia de solidaridad y de compromiso social;
  • Contribuir a la formación académica y profesional de los prestadores;
  • Realizar, por parte del prestador, un acto de reciprocidad para con la sociedad al extender los beneficios de la ciencia y la tecnología del campo educativo y cultural.

Duración

El Servicio Social deberá realizarse en un plazo no menor de 6 meses, ni mayor de 24 meses, y cumplir con 480 horas de trabajo.

Requisitos

  • Haber cubierto como mínimo 70% de los créditos académicos previstos en el plan de estudios correspondiente.
  • Acreditar, a través del área de servicios escolares de cada Unidad UPN, que han cubierto los créditos correspondientes.
  • Haber tornado las pláticas, sesiones y talleres de inducción del servicio social.
  • Solicitar en la Coordinación de servicio social en cada Unidad UPN su inscripción al Programa elegido.

¿Dónde se puede realizar?

Existen dos tipos de programas:

Programas Internos
Diseñados y coordinados por académicos y personal de áreas de apoyo administrativo de la UPN; incluyen aspectos de la docencia, formación y actualización docente, la investigación, el apoyo a diversos servicios educativos que brinda la Universidad.
Programas Externos
Diseñados y coordinados por personal de diversas instituciones públicas y del sector social, como instituciones de asistencia privada para beneficio de la sociedad. Su desarrollo atiende y da solución a problemáticas que por su naturaleza involucran la acción de los profesionales de la educación.

El interesado deberá de seguir el procedimiento siguiente:

  • - Elegir un Programa Interno o Externo autorizado.
  • - Registrarse en las oficinas de Servicio Social.



Requisitos para exentar el Servicio Social.

De acuerdo al Art. 91 de la Ley reglamentaria del Art. 5 constitucional, los trabajadores al servicio del Estado y del Gobierno, pueden exentar el servicio social, entregando en las oficinas de Servicio Social la documentación siguiente:

  1. Constancia de labores expedida por recursos humanos de la institución;
  2. Comprobante de créditos o historial académico.
  3. Último talón de pago.
  4. Solicitud la prerrogativa de exención de Servicio Social.
  5. Copia de identificación vigente.

Pasos para iniciar el Servicio Social

  1. ENTREGAR COMPROBANTE DE CRÉDITOS O HISTORIAL ACADÉMICO.

  2. SOLICITUD DE OFICIO DE PRESENTACIÓN PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL.
  3. Solicitar formato en las oficinas de Servicio Social de UPN 03A o puede obtenerlo en la página oficial de UPN O3A: www.upnlapaz.edu.mx.

  4. CARTA DE PRESENTACIÓN.
  5. Carta elaborada en el departamento de Servicio Social de UPN 03A.

  6. CARTA DE ACEPTACIÓN.
  7. Carta elaborada por la Institución donde realizará el Servicio Social.

  8. CARTA COMPROMISO.
  9. Solicitar formato en las oficinas de Servicio Social de UPN 03A o puede obtenerlo en la página oficial de UPN: www.upnlapaz.edu.mx.

    ¡Si has llegado hasta aquí ya estás listo para iniciar tu Servicio Social!

  10. PRIMER INFORME TRIMESTRAL
  11. Entregar un informe trimestral a partir del inicio del servicio social.
    Reporte elaborado por el alumno.
    Solicitar formato en Área Servicio Social de UPN 03A o puede obtenerlo en la página oficial de UPN 03A: www.upnlapaz.edu.mx

  12. CARTA DE TERMINACIÓN.
  13. Carta elaborada por la Institución donde se realizó el Servicio Social.

  14. ENTREGAR EVALUACIÓN FINAL Y AVISO DE TERMINO AL CONCLUIR EL SERVICIO SOCIAL.

    CARTA DE TERMINACIÓN, elaborada por la Institución donde se realizó el Servicio Social.

  15. CONSTANCIA DE LIBERACIÓN.
  16. Constancia únicamente expedida por la oficina de Servicio Social.

Responsables de los programas educativos de las licenciaturas

Licenciatura en Intervención Educativa
Mtra. Gabriela Parra Castro
gparra@upnlapaz.edu.mx

Licenciatura en Pedagogía
Mtra. Claudia Guadalupe González Ramírez
cgonzalez@upnlapaz.edu.mx

Licenciatura de Psicología Educativa
Lic. Marco Antonio Márquez Castro
mamarquez@upnlapaz.edu.mx

HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes, miércoles y viernes de: 11:00 a 20:00 hrs.
Martes y jueves de: 08:00 a 18:00 hrs.
Lic. Karla Guadalupe Rojas Martínez
Responsable de Servicio Social y
Prácticas Profesionales
krojas@upnlapaz.edu.mx

Prácticas Profesionales

Las prácticas profesionales tienen como propósito fortalecer las competencias profesionales del estudiante mediante su participación con otros profesionales y el desempeño de actividades relacionadas con su licenciatura en una institución laboral al apoyar la aplicación, vinculación e integración de sus conocimientos a través de la guía y supervisión del profesor en la institución receptora durante dos semestres.

El reporte de actividades de prácticas profesionales es una actividad de redacción descriptiva que retoma su experiencia como profesional en una entidad receptora es guiada por el docente en su metodología y elaboración.

Su presentación al área de prácticas profesionales es en dos momentos, el primero al término del séptimo semestre y la segunda al finalizar sus actividades en el octavo semestre demostrando que concluyo su proceso a lo largo de las 180 horas siendo validadas por el docente del taller de prácticas profesionales.

En el primer momento el alumno integra en su reporte de actividades los siguientes aspectos:

  • Contexto institucional de la entidad receptora.
  • Diagnóstico.
  • Elaboración del plan de trabajo.
  • Implementación del plan de trabajo.

  • En el segundo momento el alumno integra en su reporte de actividades los siguientes aspectos:

  • Valoración de las actividades profesionales aplicadas
  • Modificaciones al plan de trabajo o
  • Nuevas alternativas de intervención.
  • Conclusiones personales de su experiencia profesional
  • Documentos informativos

       Presentación: Servicio social y prácticas profesionales.
       Triptico informativo servicio social.
       Triptico informativo prácticas profesionales.
       Guia Informativa y llenado de formatos, servicio social y prácticas profesionales.
       Tríptico informativo prácticas profesionales LIE 2025.
       Guia Informativa LIE Pasos para iniciar las prácticas profesionales.

    Descargar formatos de apoyo para Servicio Social

       Solicitud de oficio de presentación de servicio social.
       Formato de aceptación de servicio social.
       Carta compromiso de servicio social.
       Reporte trimestral de actividades de servicio social.
       Formato de carta de terminación de servicio social.
       Reporte final de actividades de servicio social.
       Formato de solicitud de exención del servicio social.
       Cronograma de servicio social 2024.
       Evaluación final y aviso de término al concluir el servicio social.

    Descargar formatos de apoyo para Prácticas Profesionales

       Solicitud de oficio de presentación de prácticas profesionales.
       Formato de aceptación de prácticas profesionales.
       Formato de constancia de terminación de prácticas profesionales.
       LIE Formato carta de aceptación de prácticas profesionales.
       LIE Solicitud de oficio de presentación de prácticas profesionales.
       LIE Formato carta de presentación de prácticas profesionales.
       LIE Formato asignación de asesor de prácticas profesionales.

    Normatividad

       Reglamento de estudios de licenciaturas de la Universidad Pedagógica Nacional.
       Lineamientos generales para la realización de servicio social y prácticas profesionales de la U.P.N.
       Reglamento para la presentación del servicio social de la Universidad Pedagógica Nacional.
       Lineamientos de Operación de la LIE, Mesa de Titulación.
       Programa de Prácticas Profesionales y Programas Indicativos LIE.

    U.P.N. Unidad 03A

    Detalles de Contacto

    • oficial@upnlapaz.edu.mx
    • www.upnlapaz.edu.mx
    • Blvd. Francisco J. Mújica esq. Prol. Benito Beltrán, La Paz, B.C.S.
    • (612) 125 95 55 y 125 95 75

    Derechos reservados © 2025 Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A