Convocatoria Licenciaturas 2025

Resultados del proceso de selección


Proceso de Selección Licenciaturas 2025

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Baja California Sur, de conformidad con el Reglamento de estudios de licenciatura de la Universidad Pedagógica Nacional, actualizado en diciembre de 2017, CONVOCA a los egresados y egresadas de bachillerato a cursar las licenciaturas en PEDAGOGÍA Y PSICOLOGÍA EDUCATIVA en la Sede y Subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 03A en nuestra entidad, para que participen en el proceso de selección que se sujetará a lo siguiente:

Registro al proceso de selección

  1. Realizar pre-registro en la página www.aspirantes.upnlapaz.edu.mx a partir de la fecha y hasta el 20 de mayo de 2025, para obtener ficha de registro y boleta de pago que se utilizará para realizar un deposito de $ 1,200.00 (un mil doscientos pesos 00/100 m.n.), por concepto de gastos para proceso de selección.
  2. Entregar en en plantel correspondiente un copia fotostática de los siguientes documentos:
    • Certificado de bachilerato (o copia).
    • Acta de nacimiento o CURP.
    • Ficha de registro.
    • Comprobante del deposito realizado.
  3. La documentación entregada será validada por el Departamento de Control Escolar, una vez realizada la validación se le comunicará al aspirante via correo electrónico a efecto de continuar con el proceso en la pagina de CENEVAL, donde deberá responder el cuestionario socioeconomico y obtendrá finalmente su pase de ingreso al examen.

Examén de selección

  1. Se aplicará el sábado 14 de junio de 2025, a las 08:00 hrs, en las instalaciones de la Sede y Subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 03A, segun corresponda.
  2. Los aspirantes deberán presentarse el día del examen con su pase de ingreso al examen y una identificación oficial (credencial de elector, licencia de manejo o pasaporte vigente). Quienes no se presenten al examen de selección quedarán fuera del proceso.
  3. El examen por aplicar es EXANI-II de CENEVAL.
  4. Los RESULTADOS se publicaran el 01 de julio de 2025 en el portal web de la SEP: www.sepbcs.gob.mx y de la U.P.N. Unidad 03A: www.upnlapaz.edu.mx
  5. Los aspirantes aceptados obtendrán en el portal de la U.P.N. Unidad 03A el Formato de inscripción, asi como la Boleta de pago de inscripción.


*   *   *

REINSCRIPCIONES 2025

Para alumnos de todas las carreras, sede y subsedes.

✳Detalles:
 ✅ El proceso de pago se realizará por medio de depósito referenciado.
 ✅ La referencia es única para cada alumno.
 ✅ Habrá 1 solo periodo de pago.
   ✳ Licenciaturas
     📅 Hasta el 17 de julio de 2025.
   ✳ Mtria. en Docencia e Innovación Educativa
     📅 Hasta el 5 de julio de 2025.
   ✳ Doctorado Regional en Desarrollo Educativo
     📅 Hasta el 22 de agosto de 2025.
 ✅ Se generará una referencia específica para el periodo de pago.

✳Procedimiento:
 ✅ Consultar el portal de alumnos, en el apartado reinscripción, su referencia.
 ✅ O acudir a la Sede o Subsede a solicitar su referencia.
 ✅ Puede realizar su pago en diferentes modalidades.
     ✳ En ventanilla de sucursal del banco señalado.
     ✳ En cajero automático multifuncional de bancos señalados.
 ✅ Las instrucciones se detallaran en el documento de referencia.


*   *   *

Convocatoria P.A.P. 2024
Subsede Guerrero Negro, consulta las bases.

La Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A comparte con gran entusiasmo la convocatoria para el
Programa de Actualización Profesinoal PAP
para las y los egresados.


El PAP, de acuerdo al Art. 25 del Reglamento general para la obtención del título de licenciatura de la Universidad Pedagógica Nacional, es un programa presencial, semipresencial o en línea, dirigido al desarrollo de habilidades o a la actualización de los saberes requeridos para su desempeño como Profesional de la Educación.

Recuerda que el PAP te brinda la oportunidad de obtener tu titulación en caso de que hayas terminado tu licenciatura al menos 2 años antes de la publicación de esta convocatoria. Si tienes la intención de finalizar tu formación profesional ¡esta es una gran oportunidad!.

Para mayor información, por favor consulta las bases de participación

Registro

▶️Periodo: hasta el 31 de julio de 2025.
▶️Horario de atención: lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hrs.

Duración del programa

▶️Periodo: del 4 al 30 de agosto del 2025.
▶️Modalidad: horario presencial, dias sábados y domingos, de 08:00 a 14:00 hrs.
▶️Lugar: Subsede Guerrero Negro, Esc. Prim. "Marcelo Rubio Ruiz".

Informes:En la Subdirección Académica, o en la Subsede Subsede Guerrero Negro, Esc. Prim. "Marcelo Rubio Ruiz", Av. Domingo Carballo Félix s/n, Col. Marcelo Rubio. (horario de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hrs.)

*   *   *

La Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A, en cumplimiento con las funciones sustantivas de esta institución educativa, Docencia, Investigación, Difusión y Extensión universitaria, con el objeto de socializar avances investigativos en los campos socioeducativos y/o psicopedagógicos de los estudiantes que cursan licenciatura y posgrado, tiene a bien emitir la siguiente:

El XXX Foro Interno de Investigación Educativa se llevará a cabo del 06 al 08 de mayo de 2025, en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A, en la ciudad de La Paz, B.C.S.


1. Podran participar como ponentes los estudiantes de licenciatura que actualmente estén cursando el octavo semestre así como todos los estudiantes de posgrado de nuestra institución. Se sugiere que cada estudiante exponga los avances investigativos que hasta el momento tenga consolidados en relación con su anteproyecto de investigación.

2. Las ponencias preferentemente deben contemplar los siguientes aspectos:
  1. Tema de Investigación.
  2. Objetivo general de investigación y objetivos específicos.
  3. Pregunta general de investigación.
  4. Metodología, opción y modalidad de titulación. Técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos.
  5. Propuesta y/o reflexiones.

3. Las modalidaddes son:
  1. Presentación con diapositivas. Duración máxima de 15 minutos. Dirigida a un sínodo integrado por académicos quienes ofrecerán comentarios y sugerencias.
  2. Exposición de carteles científicos. Modalida galería. El cartel debe incluir un codigo QR mediante el cual se pueda acceder a un video explicativo del contenido.

4. Registro.
Los estudiantes interesados, hacer su registro en el siguiente vinculo Registro al XXX Foro, en el que deberán llenar los datos personales ahí solicitados, tema de investigación y un resumen de sus avances no mayor de 250 palabras, la línea temática en la que se inscribe (punto No.5) y, en formato PDF, subir las diapositivas o el cartel científico que contenga su avance investigativo, la fecha límite de registro es el día lunes 28 de abril de 2025.

5. Línea temática. De acuerdo con su objeto de estudio, las investigaciones deberán inscribirse en alguna de las siguientes líneas temáticas:
- La Pedagogía Social: Un referente para la investigación en el ámbito escolar y el socioeducativo.

- Procesos de gestión, formación académica y formación profesional en el marco del currículum educativo: Investigaciones que se dedican al estudio del currículum de los diferentes niveles educativos y la formación que éste posibilita en el marco de las instituciones educativas.

- Propuestas didácticas que estudien el proceso enseñanza-aprendizaje: Investigaciones que priorizan el análisis, reflexión y propuestas de mejora sobre el proceso educativo al interior del aula.

- Alternativas para la atención de grupos sociales diversos: Incluye las investigaciones que se orientan a plantear propuestas de atención específica para grupos sociales con diferentes capacidades y condiciones.

- Historias de vida: Aportes del profesional de la educación en el ámbito socioeducativo.

- El desempeo del pedagogo y psicólogo social en el ámbito laboral.

Nota: Se suguiere que todas las particupaciones en el foro interno de invesyrigación educativa tengan el visto bueno del asesor pedagógico o director de tesis.









Consulta la convocatoria

*   *   *

Convocatoria MEMS 2025 - 2027
Maestría en Educación Media Superior.

El programa de Maestría en Educación Media Superior que oferta la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A, en Baja California Sur, hace de su conocimiento los aspirantes aceptados, mismos que recibirán vía correo electrónico los detalles al respecto.


Aspirantes aceptados

  • Juán Antonio Baltazar Murillo.
  • Antonio de Jesús Marizcal Castro.
  • José Enrique Morales Solís.
  • Nayeli Berenice Hernández Gurrola.
  • Claudia Alejandra Marín Flores.
  • Alondra Guadalupe Patron Aguilar.
  • Vanessa Elizabeth Ortiz Barrón.
  • Ana Margarita Torres Mendoza.
  • Julio César Parra Castro.
  • Stephanie Rosina Cota Burgoin.
  • Yoselin Sarahi Valenzuela Cota.
  • David Rafael Mora Madrigal.
  • Sira Ariadna Morales Solís.

¡¡ Felicidades !!




Convocatoria MEMS 2025 - 2027
Maestría en Educación Media Superior, consulta las bases.

El programa de Maestría en Educación Media Superior que oferta la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A, en Baja California Sur, ofrece una profesionalización a quienes desempeñan una función docente y directiva congruente con las exigencias para el cambio educativo que la sociedad requiere.


Objetivo

Formar docentes y directivos altamente competentes para ejercer tareas de docencia y gestión para la formación de jóvenes con responsabilidad y oportunidad en Educación Media Superior.

Fecha de registro y recepción de documentos

A partir de la publicación de la Convocatoria hasta el 22 de marzo de 2025, realizar registro en la pagina: aspirantes.upnlapaz.edu.mx

El la cual se deberá subir en formato PDF los siguientes documentos:
  • Título de licenciatura.
  • Cédula profesional federal o estatal (en caso de estar en trámite, aclarar).
  • Certificado de estudios de licenciatura.

  • Una vez realizado el registro, obtendrá su Bpoleta de Pago por la cantidad de $ 1,200.00 (son Un mil doscientos pesos 00/100 M.N.) para cubrir los gastos del proceso.

    Examen de selección

  • Comprensión lectora y redacción: sábado 29 de marzo, a las 9:00 hrs.
  • Comprensión de textos educativos en inglés: sábado 29 de marzo, a las 11:00 hrs.


  • Consultar Convocatoria


    *   *   *

    Convocatoria P.A.P. 2024
    Subsede San José del Cabo, consulta las bases.

    La Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A comparte con gran entusiasmo la convocatoria para el Programa de Actualización Profesinoal PAP para las y los egresados.


    El PAP, de acuerdo al Art. 25 del Reglamento general para la obtención del título de licenciatura de la Universidad Pedagógica Nacional, es un programa presencial, semipresencial o en línea, dirigido al desarrollo de habilidades o a la actualización de los saberes requeridos para su desempeño como Profesional de la Educación.

    Recuerda que el PAP te brinda la oportunidad de obtener tu titulación en caso de que hayas terminado tu licenciatura en el año 2022 o años anteriores. Si tienes la intención de finalizar tu formación profesional ¡esta es una gran oportunidad!.

    Para mayor información, por favor consulta las bases de participación, Consultar Convocatoria

    Detalles del proceso

    ▶️Periodo: 14 de marzo al 14 de junio del 2025.
    ▶️Duración: 12 semanas.
    ▶️Modalidad: Trabajo y plataforma informática. Con horario presencial de 8:00 a 14:00 horas los días sábados.

    Informes:En la Subdirección Académica, o en la Coordinación Cabo San Lucas, ubicada en la Esc. Prim. “Narciso Mendoza” T.V. Boulevard Palma Abanico e/ Palma Edulis y Paloma Molino, Col. Palmas. (horario de martes a viernes de 19:00 a 21:30 horas y sábado de: 8:00 a 14:30 hrs.)


    *   *   *

    Convocatoria P.A.P. 2024
    Programa de Actualización Profesional 2024, Subsede San José del Cabo, consulta las bases.


    *   *   *

    Primer Encuentro Interregional La Paz - San Luis Potosí del Doctorado en Desarrollo Educativo, con Énfasis en Formación de Profesores.

    Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 03A

    Esta semana, del 15 al 17, seremos sede del 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳 - 𝐒𝐚𝐧 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐏𝐨𝐭𝐨𝐬𝐢́ 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐄́𝐧𝐟𝐚𝐬𝐢𝐬 𝐞𝐧 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬. Este evento es una valiosa oportunidad para que investigadores, docentes y estudiantes de nuestro doctorado se reúnan con el propósito de promover el intercambio de experiencias formativas y compartir los saberes construidos en el Módulo I del programa doctoral, a través de la discusión de los primeros avances en la elaboración del proyecto de tesis. Sin duda, será un espacio para el diálogo y la colaboración, fomentando el desarrollo profesional y la innovación educativa. ¡Bienvenidas y bienvenidos! La #UPN Unidad 03A las y los espera con gran entusiasmo.

    #EncuentroInterregional2025

    #DesarrolloEducativo

    #UPNUnidad03A

    #EducaryTransformar




    *   *   *



    Nuestra historia

    1200

    Alumnos

    7

    Carreras

    42

    Años